Morelos se destaca por su alta densidad poblacional, posicionándose como uno de los estados más densamente poblados de México. Si el estado de Nuevo León tuviera la misma densidad que Morelos, su población sería de 22 millones de personas, lo que pone en perspectiva la magnitud de esta realidad. De hecho, si todo el país adoptara la misma densidad poblacional que Morelos, la población total del país ascendería a cerca de 700 millones de personas.

A pesar de esta alta densidad, la zona sur del estado, colindante con Guerrero, es la menos poblada. Ejemplos de ello son localidades como Huaxtla, con tan solo 51 habitantes, Xochipala con 118, Huautla con 860 y Chimalacatlán con 324, lo que muestra un contraste significativo en comparación con otras regiones del estado.

En el área que colinda con el Popocatépetl y el Estado de México, encontramos localidades como Tlalmimilulpan, con una población de 1,905 personas, Tetela del Volcán con 12,000, y Hueyapan, con 7,352 habitantes. Este tramo del estado forma un corredor de pequeñas poblaciones que se extiende a lo largo de varios kilómetros, desde Tlacotepec (5,400 habitantes) hasta Chalcancingo (1,800 habitantes), donde las poblaciones están ubicadas a distancias muy reducidas, contrastando con el norte del país, donde pueden pasar más de 300 kilómetros sin encontrar grandes asentamientos.

Por otro lado, la zona metropolitana de Cuautla, aunque conformada por varios municipios, tiene una población destacada, con más de 157,000 habitantes en la ciudad de Cuautla. Sin embargo, el área metropolitana incluye localidades como Peña flores, Cocoyoc, Yecaíxtla, Oaxtepec y Anenecuilco, que aumentan considerablemente el número de habitantes en la región.

La capital del estado, Cuernavaca, es otro ejemplo claro de la densidad poblacional en la entidad. Su zona metropolitana, que abarca a municipios cercanos, cuenta con más de 1 millón de habitantes, siendo Cuernavaca la ciudad más poblada con 350,000 habitantes. Entre las localidades cercanas destacan Temixco, con más de 100,000 personas, así como Jiutepec (174,000 habitantes) y Emiliano Zapata (64,000 habitantes).

En general, Cuernavaca representa solo una tercera parte de la población total de su zona metropolitana, que incluye otros municipios como Jojutla (17,777 habitantes), Zacatepec (21,375 habitantes) y Tequesquitengo, con 3,200 habitantes, destacando por su cercanía al lago.

Este panorama refleja la notable densidad poblacional que caracteriza a Morelos, un estado donde la cercanía entre sus localidades contrasta con otras regiones del país, creando una dinámica particular de crecimiento y distribución poblacional.

El estado de Morelos destaca no solo por su belleza natural y su historia, sino también por su dinámica demográfica, que demuestra una gran concentración de habitantes en áreas relativamente pequeñas, haciendo de él un caso interesante dentro del contexto nacional.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp