Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un balance de los avances en seguridad durante los primeros seis meses de su administración. Acompañada por autoridades del sector, se destacó una reducción del 14% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, con cifras correspondientes hasta marzo de 2025.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), marzo de 2025 registró 12 homicidios diarios menos en comparación con septiembre de 2024, convirtiéndose en el mes con menor incidencia desde 2018. En un análisis más amplio, se reportó una disminución del 24.8% en el promedio diario de homicidios dolosos entre 2018 y 2025.
Estados con mayor incidencia
Siete entidades concentran más de la mitad de los homicidios registrados en el país:
- Guanajuato – 13.7%
- Baja California – 7.2%
- Estado de México – 6.8%
- Chihuahua – 6.7%
- Sinaloa – 6.5%
- Guerrero – 5.4%
- Jalisco – 5.3%
A pesar de estas cifras, el SESNSP informó que en 27 estados del país se registró una disminución en homicidios durante el primer semestre del nuevo gobierno. Entre los casos más destacados se encuentran:
- Baja California: -31.3%
- Estado de México: -19.3%
- Chihuahua: -4.7%
- Nuevo León: -4.6%
Resultados del programa “Sí al desarme, sí a la paz”
La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances del programa de desarme voluntario, mediante el cual se recolectaron:
- 1,297 armas (875 cortas y 302 largas)
- Más de 55 mil cartuchos
- 1,223 cargadores
- 120 granadas
- 245 estopines
- 2 cartuchos de dinamita
Rodríguez también exhortó a funcionarios de la Secretaría de Gobernación a atender con seriedad a colectivos de buscadores de desaparecidos, advirtiendo posibles ceses en caso de incumplimiento.
Acciones y operativos
Omar García Harfuch, encargado de inteligencia y operaciones, informó sobre los principales operativos de seguridad. Destacó la detención de 17,258 generadores de violencia, el aseguramiento de 140,589 toneladas de drogas, y el desmantelamiento de 758 laboratorios clandestinos. También se incautaron casi 9 mil armas de fuego.
Además, reportó detenciones de objetivos prioritarios en estados como Guerrero, Guanajuato, Tabasco y Baja California.
Casos relevantes
Sobre el ataque al centro de rehabilitación en Culiacán, se confirmó la muerte de 9 personas y 5 lesionados. Según García Harfuch, el atentado fue cometido dentro del inmueble y presuntamente está relacionado con una disputa entre células de Los Chapitos y Los Mayos.
Otros temas abordados
El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que el buque con huachicol asegurado en Altamira sigue bajo investigación, debido a la documentación alterada del combustible transportado.
También dio a conocer la detención de 15 personas vinculadas al Rancho Izaguirre, aunque aclaró que no se ha confirmado que el sitio funcionara como crematorio, como se había especulado. Estudios de suelo continúan en curso.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum recalcó que la estrategia de seguridad actual no guarda similitudes con la del expresidente Felipe Calderón, y afirmó que su enfoque está basado en la paz, no en la confrontación.
En materia económica, aseguró que México se encuentra en una posición favorable frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos, lo cual fortalece su papel como receptor de inversión extranjera, especialmente en la industria automotriz.
Finalmente, minimizó los efectos de la caída de las bolsas internacionales sobre la economía mexicana, al señalar que la moneda nacional se mantiene estable y la economía muestra señales de solidez.