Destaca STPS avances laborales y fortalecimiento del empleo en México durante conferencia matutina
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, informó que México atraviesa un periodo favorable en materia de empleo, reflejo —dijo— del fortalecimiento histórico de los derechos laborales.
Bolaños destacó que el país registra actualmente una de las tasas más bajas de desempleo y un promedio salarial de 28 mil 837 pesos mensuales. Precisó además que existen 22 millones 465 mil 110 empleos formales registrados, con un ingreso medio de 18 mil 837 pesos.
En lo que va del año, añadió, se han generado 226 mil 731 nuevos puestos de trabajo.
Como parte de su intervención, presentó un video informativo sobre el Portal del Empleo, una herramienta digital diseñada para facilitar el acceso a oportunidades laborales. A través de esta plataforma, los ciudadanos pueden crear una cuenta con su correo electrónico, generar un currículum en siete pasos y acceder a vacantes que se ajusten a su perfil. Todos los servicios son completamente gratuitos.
Reportan avances en programa Jóvenes Construyendo el Futuro
En el mismo espacio, Bolaños López informó sobre los avances del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Indicó que en mayo se integrarán 80 mil nuevos beneficiarios, quienes iniciarán su capacitación el día 6 del mismo mes. Además, se prevé una nueva apertura de inscripciones para el 2 de junio, mientras que el próximo pago será emitido el 28 de abril.
Preparan Primer Simulacro Nacional 2025
Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, anunció la realización del Primer Simulacro Nacional 2025, programado para el martes 29 de abril a las 11:30 horas. El ejercicio simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, y contará con la activación del sistema de alertamiento sísmico en 12 entidades del país.
Además, se realizará una alerta de tsunami por parte de la Secretaría de Marina y se llevará a cabo la segunda prueba del sistema de alerta pública por medio de telefonía celular en la Ciudad de México. Hasta el momento, se han inscrito 89 mil 394 inmuebles y se prevé la participación de más de siete millones de personas en todo el territorio nacional.
Reforma a Ley de Telecomunicaciones en discusión
La presidenta Sheinbaum aclaró que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones ha sido trabajada durante meses, y recientemente se incorporó un artículo que prohíbe la transmisión de propaganda política extranjera en medios mexicanos. No obstante, subrayó que se pedirá eliminar o modificar un apartado relacionado con la posible baja de contenidos en plataformas digitales, para evitar interpretaciones erróneas sobre una supuesta intención de censura.
Asimismo, propuso que el Senado convoque a un periodo extraordinario en mayo o junio para continuar con el análisis y enriquecimiento de la iniciativa.
Proyectan video del Papa Francisco y anuncian gira presidencial
Como parte final de la conferencia, se compartió un video inédito del Papa Francisco, en el que rememora sus visitas a México y a la Basílica de Guadalupe. En el mensaje, el pontífice expresa su aprecio por el pueblo mexicano y la figura de la Virgen de Guadalupe.
La mandataria también anunció que este fin de semana viajará a Cancún, Quintana Roo, y posteriormente visitará Yucatán y Campeche. El sábado 26 de abril dará el banderazo de salida al Tren Maya de carga en el puerto de Progreso.