Las recientes nominaciones a los Premios Nobel 2024 han dejado al mundo sorprendido, especialmente a México, con la inesperada inclusión del Dr. Simi en la lista de posibles galardonados. Este popular personaje, famoso internacionalmente por los peluches que los mexicanos lanzan durante los conciertos de sus artistas favoritos, ha generado un gran revuelo al estar entre los nominados.

El Premio Nobel es la distinción más prestigiosa a nivel mundial, otorgada a individuos que han realizado descubrimientos trascendentales o contribuciones significativas en campos como la física, química, medicina, literatura, economía y la promoción de la paz.

En esta última categoría, destaca la sorprendente nominación del Grupo Por Un País Mejor (GPUPM) del Dr. Simi, compitiendo con figuras de renombre como Elon Musk, el presidente de Colombia Gustavo Petro y el fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Los anuncios de los Premios Nobel de este año se llevarán a cabo del 7 al 14 de octubre.

¿Por qué fue nominado el Dr. Simi al Premio Nobel?

La activista mexicana Rigoberta Menchú, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1992, reveló haber nominado al GPUPM de Víctor González, más conocido como Dr. Simi, destacando su compromiso con la mejora de la salud como motivo principal.

Esto ocurrió tras la firma de un convenio entre Rigoberta Menchú y Víctor González con GPUPM, lo que generó un impacto considerable en la consideración de la organización para el Premio Nobel de la Paz 2024. Esta información ha tomado por sorpresa al país, y la posibilidad de que el Dr. Simi y su organización obtengan este prestigioso reconocimiento ha generado especulaciones y debates en diversos sectores.

La nominación del Dr. Simi al Premio Nobel de la Paz 2024 ha despertado curiosidad y asombro no solo en México, sino en todo el mundo. La organización GPUPM, respaldada por el magnate Víctor González, dueño de Farmacias Similares, ha llamado la atención por su enfoque en la promoción del bienestar de la salud.

Por ahora, la atención de los mexicanos se centra en esta inusual nominación, dejando a todos expectantes ante la posibilidad de que el Dr. Simi, conocido por sus peculiares aportes a la cultura popular mexicana con sus peluches, pueda llevarse uno de los premios más codiciados y respetados a nivel global.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp