A seis meses del inicio de su administración, el Gobierno del Estado de Morelos resaltó los avances y acciones impulsadas por la gobernadora Margarita González Saravia, primera mujer en encabezar el Poder Ejecutivo en la entidad. Bajo el proyecto de transformación La tierra que nos une, la actual administración asegura que ha trabajado con cercanía a la población, presencia en el territorio y un profundo sentido social.
Indicaron que uno de los proyectos más relevantes es el Circuito Tierra y Libertad, una red vial estratégica que mejorará la conectividad entre municipios, reducirá costos de traslado de productos agrícolas y fortalecerá el comercio local, además de generar empleos y potenciar el turismo. Este proyecto, señalan, es resultado del trabajo conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Asimismo destacarion la implementación del Programa de Tecnificación del Distrito de Riego 016, que busca optimizar el uso del agua en el campo, elevar la productividad agrícola y contribuir al desarrollo económico y ambiental del estado.
En materia de equidad y justicia social, el Gobierno de Morelos informó que puso en marcha el programa Corazón de Mujer, destinado a otorgar apoyo económico bimestral, descuentos y beneficios a mujeres de 55 a 59 años, como una estrategia para impulsar la igualdad sustantiva y reconocer su papel en la sociedad.
Otro de los programas mencionados es la consolidación de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, en coordinación con el Gobierno de México, con el cual se garantiza un apoyo económico mensual y se refuerza la inclusión social con perspectiva de derechos humanos.
En el ámbito de la atención ciudadana, subrayaron la importancia de las Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir, mediante las cuales se han llevado servicios y trámites gubernamentales gratuitos a comunidades alejadas, con el propósito de acercar la administración pública a la población.
Finalmente, en materia de desarrollo regional, se destacó la reactivación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca Mariano Matamoros, que, según la administración estatal, se convertirá en un nodo logístico clave para vuelos comerciales y de carga. Además, se informó que el aeropuerto formará parte de la infraestructura utilizada en la Copa Mundial de la FIFA 2026, lo que posicionará a Morelos como un destino turístico estratégico.

Redacción DDM / local@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp