En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, la Facultad de Comunicación Humana de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en colaboración con la Red Discapacidad Morelos y la Fundación Lumaya, organizó una jornada dedicada al aprendizaje y a la celebración de la neurodiversidad.
El evento incluyó una feria de recursos para personas neurodivergentes, en la que se ofrecieron materiales de apoyo dirigidos a madres, padres, docentes y personas que acompañan cotidianamente a quienes forman parte del espectro autista. Asimismo, se impartieron conferencias sobre intervención integral, salud bucal en la neurodivergencia y un conversatorio que abordó los desafíos de la inclusión en el ámbito escolar.
José Israel Melgar García, director de la Facultad de Comunicación Humana, señaló que el propósito de esta actividad consiste en conjuntar esfuerzos para evitar que sean aislados y lograr así una comprensión más amplia, una aceptación genuina y una verdadera inclusión de las personas neurodivergentes en el estado de Morelos.
Por su parte, Maricarmen Pérez, representante de la Red Discapacidad Morelos y de la Fundación Lumaya, explicó que las personas neurodivergentes presentan un funcionamiento cerebral distinto a lo considerado típico, lo cual influye en su manera de procesar la información, comportarse, comunicarse y relacionarse con los demás.
Precisó que dentro de la neurodivergencia se encuentran el autismo, la dislexia, la dispraxia, la discalculia y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), los cuales representan formas diversas en que el cerebro opera con una estructura distinta que permite pensar, sentir y actuar de manera singular.
Finalmente, Maricarmen Pérez subrayó la importancia de reconocer el valor de cada persona y fomentar una sociedad que celebre la diversidad de los cerebros humanos. “Celebrar un mundo neurodiverso significa entender que todas las personas tenemos valor, que podemos aportar algo a la sociedad y que merecemos estar incluidas en todos los ámbitos de la vida social”, afirmó.
Alfa Peñaloza / alfa.penaloza@diariodemorelos.com