Para ayudar en las labores de combate de los 16 incendios forestales activos que hay en Morelos llegaron cuatro helicópteros, así como brigadistas de Michoacán, Ciudad de México, Puebla y Quintana Roo.
De acuerdo con la Gerencia de Manejo del Fuego de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) el estado de Morelos es el que tiene el mayor número de incendios forestales activos con 16, seguido de Michoacán con 15, Guerrero con 14, Durango con 10 y el Estado de México con ocho.
Debido a que no se han podido controlar en su totalidad se solicitó el apoyo de aeronaves para sofocar el fuego por aire, ya que por tierra es difícil el acceso para los brigadistas.
Ayer por la mañana, llegaron a Morelos cuatro helicópteros, uno de Guardia Nacional, otro de la Fuerza Aérea Mexicana, uno de la Secretaría de Mariana y uno más de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para descargar miles de litros de agua en las zonas afectadas.
También se dio a conocer que Morelos es la entidad con mayor número de combatientes forestales trabajando para salvar a los bosques. Hasta el mediodía había 996 personas laborando, teniendo brigadas de Michoacán, Ciudad de México, Puebla y Quintana Roo.
Integrantes del Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI) señaló que el trabajo coordinado entre autoridades de los tres niveles de Gobierno ha contribuido para controlar los incendios forestales, principalmente en Tepoztlán, sin embargo las condiciones climatológicas han sido adversas, principalmente por las noches cuando los brigadistas dejan de laborar lo que ocasiona que el avance logrado durante el día sea mínimo.
Por lo anterior, ha sido necesaria la participación de cientos de combatientes forestales de Morelos y otros estados, así como de cuatro helicópteros para avanzar significativamente durante el día.
Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com