El mundo entero se encuentra de luto tras la muerte del Papa Francisco, ocurrida este lunes 21 de abril, justo en el Lunes de Pascua. Sin embargo, en medio de los homenajes y el dolor global, ha resurgido con fuerza una antigua profecía que algunos creen se estaría cumpliendo: una predicción que vincula la muerte del Pontífice con el inicio del fin de los tiempos.
Aunque para muchos suena como una teoría más del rincón conspiranoico de internet, lo cierto es que la Profecía de San Malaquías tiene un trasfondo que ha inquietado a creyentes y escépticos por igual desde hace siglos.
¿Quién fue San Malaquías y qué dijo exactamente?
San Malaquías fue un arzobispo irlandés del siglo XII, a quien se le atribuye una serie de visiones en las que describió a los papas que gobernarían la Iglesia Católica desde su época hasta... ¿el apocalipsis? Según el documento conocido como La Profecía de los Papas, Malaquías habría descrito con gran precisión a 112 pontífices a través de frases crípticas en latín. El primero de la lista sería el Papa Celestino II (siglo XII) y, desde entonces, muchas de sus predicciones han sido interpretadas como sorprendentemente acertadas.
Ahora bien, si seguimos esta lista al pie de la letra, el Papa Francisco ocuparía el lugar número 111, lo que lo convierte, según algunos intérpretes, en el penúltimo papa antes del fin.
¿Quién es el número 112 y qué representa?
El último papa, de acuerdo con la profecía, sería "Petrus Romanus" o Pedro el Romano, quien según los escritos “apacentará a su rebaño entre muchas tribulaciones, tras lo cual la ciudad de las siete colinas será destruida, y el juez terrible juzgará a su pueblo”.
¿Coincidencia poética o advertencia encubierta? Para muchos, no es un simple detalle. De hecho, un dato aún más perturbador refuerza esta narrativa: en la Basílica de San Pablo Extramuros en Roma, existe una galería con retratos de todos los papas desde San Pedro. Después de la imagen del Papa Francisco… solo queda un óvalo vacío.
¿Qué dice la Iglesia? ¿Y qué opinan los fieles?
Por supuesto, la Iglesia Católica no reconoce oficialmente esta profecía como legítima. Para muchos teólogos, se trata de una falsificación posterior al siglo XVI, creada con fines políticos o sensacionalistas. Sin embargo, entre los fieles y en el internet, la inquietud no se ha hecho esperar.
En redes sociales, usuarios de todo el mundo comparten videos, textos e interpretaciones que aseguran que la muerte de Francisco marca el comienzo de una etapa de tribulación. Algunos incluso citan visiones de videntes contemporáneos que hablan de un "último papa" y un tiempo oscuro para la humanidad.
¿Mera superstición o advertencia velada?
La historia de la humanidad está repleta de predicciones apocalípticas, muchas de las cuales han quedado como anécdotas. Sin embargo, esta mezcla entre profecía antigua, símbolos religiosos y la coincidencia del número 112 ha revivido con intensidad el misterio.
¿Estamos realmente frente al cumplimiento de una profecía milenaria o simplemente ante una sugestiva coincidencia histórica? Lo cierto es que el fallecimiento del Papa Francisco ha encendido no solo velas en señal de luto, sino también la chispa de viejas teorías que parecían olvidadas… hasta ahora.