El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha iniciado una nueva fase en su histórica batalla legal contra Google, buscando imponer medidas radicales para desmantelar lo que considera un monopolio ilegal en el mercado de búsquedas en línea. Tras una sentencia en 2024 que declaró a Google culpable de violar las leyes antimonopolio, ahora se propone la venta obligatoria del navegador Chrome y restricciones severas en sus acuerdos comerciales y uso de inteligencia artificial.
En agosto de 2024, el juez federal Amit Mehta dictaminó que Google había mantenido ilegalmente su posición dominante en el mercado de búsquedas al pagar miles de millones de dólares a empresas como Apple y Samsung para ser el motor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos. El fallo señaló que estas prácticas excluían a competidores y permitían a Google controlar casi el 90% del mercado de búsquedas en línea.
Propuestas del DOJ para restaurar la competencia
En las audiencias actuales, el DOJ ha presentado una serie de propuestas para remediar la situación:

  • Venta de Chrome: Obligar a Google a desinvertir completamente en su navegador Chrome, considerado una puerta de entrada crítica a las búsquedas en línea.
  • Prohibición de acuerdos exclusivos: Impedir que Google establezca acuerdos que lo posicionen como motor de búsqueda predeterminado en dispositivos y navegadores.
  • Restricciones en el uso de IA: Evitar que Google utilice su dominio en búsquedas para fortalecer sus productos de inteligencia artificial, como la plataforma Gemini.
  • Posible venta de Android: Si no se observa un aumento en la competencia en cinco años, se consideraría la venta del sistema operativo Android.

Google ha rechazado estas propuestas, calificándolas de "extremas" y argumentando que su éxito se debe a la innovación y la calidad de sus productos. La empresa sostiene que las medidas propuestas podrían perjudicar a los consumidores y beneficiar injustamente a sus competidores.
Este caso no solo tiene implicaciones para Estados Unidos. La Unión Europea también ha intensificado su escrutinio sobre las prácticas de Google, considerando medidas similares para garantizar la competencia en el mercado digital.
A medida que avanzan las audiencias, se espera que el juez Mehta emita una decisión final en los próximos meses. El resultado podría redefinir el panorama tecnológico global y establecer precedentes significativos en la regulación de las grandes empresas tecnológicas.

 

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp