La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informa que, derivado de las lluvias que se han registrado en la entidad, se tiene reporte de afectaciones, conforme a la información proporcionada por las áreas municipales de Protección Civil.
Las principales incidencias se dieron en de Puente de Ixtla, donde por el desbordamiento durante la madrugada por la confluencia de los ríos Amacuzac y Tembembe se tiene un preliminar  de 200 viviendas afectadas en las colonias El Naranjo, 24 de Febrero, San Mateo, Norte, Miguel Hidalgo, Centro, Emiliano Zapata, Loma Linda y el Estudiante.
De igual forma, en Miacatlán se tuvo el desbordamiento del río Tembembe en las colonias Atzonmpa, Pileta, Mirador y La Toma, por lo que autoridades llevaron a cabo la evacuación preventiva de familias que habitan en zonas de riesgo, trasladándolas a un refugio temporal. 
Asimismo, en Cuernavaca, en diferentes zonas se tuvo encharcamientos por taponamiento de alcantarillas y el colapso de una barda perimetral en el poblado de Tetela del Monte, al igual que el colapso de un talud cercano a un edificio departamental en el bulevar Benito Juárez.

Atienden a afectados

El Gobierno del Estado llevo a cabo la puesta en marcha de un plan de atención intersecretarial compuesto por la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Sistema DIF Morelos, Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Comisión Estatal del Agua (Ceagua) y Secretaría de Salud, a fin de coadyuvar con las autoridades de Miacatlán y Puente de Ixtla que presentaron afectaciones por el desbordamiento de los ríos Amacuzac y Tembembe.
Se han implementado acciones de reconocimiento de las zonas afectadas en Puente de Ixtla por medio de sobrevuelos con drone para la identificación de los puntos de atención prioritaria por parte de las brigadas de la dirección de Atención a Emergencias y Desastres; de igual forma, se coadyuva con autoridades del municipio en el censo de las viviendas afectadas, en total 120, y donde se han contabilizado 55 con afectaciones de consideración por el incremento de hasta 120 centímetros en el nivel del agua.
Por su parte, atento a las indicaciones y en total coordinación con la CEPCM, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) Morelos brindará apoyo a las familias afectadas en las demarcaciones, con la entrega de dotaciones alimentarias, agua, productos de limpieza, material de curación, higiene personal, entre otros.
Esta iniciativa integra un conjunto de acciones ejecutadas por el organismo descentralizado a favor de la ciudadanía ante este tipo de casos de emergencia.
Por su parte, la Ceagua, a través del área de Saneamiento y Operación, envió una brigada de ayuda al municipio de Puente de Ixtlán de 15 personas operativas y 6 moto bombas, con el propósito de realizar trabajos de limpieza y entrega de insumos de desinfección, como hipoclorito de calcio y plata coloidal a las familias.
En tanto, la Secretaría de Salud, mediante Servicios de Salud de Morelos (SSM), detalló que equipos de la Jurisdicción Sanitaria II del área de Epidemiología y de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del estado de Morelos (Coprisem), realizaron actividades sanitarias en la zona afectada.
De acuerdo a las necesidades de la población, se implementaron estrategias para prevenir enfermedades y búsqueda intencionada de casos, con la finalidad de asistir de manera inmediata; también, vigilancia epidemiológica y fomento sanitario, evitando afectaciones a la salud.
Aunado a lo mencionado, también se cuenta con la presencia de apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por medio de los equipos de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN).
Asimismo, del Centro Estatal de Emergencias y Contingencias Ambientales (CEECA) de la SDS, trabajan siete elementos de la Brigada Charly, quienes apoyan en la limpieza de avenidas afectadas, así como en el desazolve de canaletas y atención en domicilios que resultaron afectados.
Además, ayudan en la poda y retiro de árboles caídos para despejar las vías de comunicación afectadas, con el apoyo de motosierras, motobombas, mangueras, podadoras; bombas aspersoras para desinfectar, machetes, palas, cuerdas, entre otros.
Finalmente, el Gobierno de Morelos seguirá con las acciones y protocolos correspondientes para la atención de esta contingencia, manteniendo un trabajo interinstitucional con los tres órdenes de gobierno, priorizando la integridad física de la población morelense.

Fotos Galería: 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp