La Tallera, espacio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ha abierto sus puertas para que instancias de Cuernavaca, capital de Morelos, lleven a cabo residencias temporales centradas en acciones colaborativas de participación e integración comunitaria, reflexionando sobre el arte, sus manifestaciones y los ecosistemas de la ciudad.

En colaboración con el colectivo artístico Palmera Ardiendo, que trabaja desde la capital morelense, La Tallera presenta la exposición colectiva y temporal Nos toca ser el asteroide, la cual concluye su periodo de exhibición el domingo 20 de abril.

Actualmente, en el jardín de La Tallera se exhiben las obras Ser árbol, de Adriana Mendoza, y Riqueza encerrada, de Rodrigo Alatorre. Ambas piezas reflejan el interés compartido de La Tallera y Palmera Ardiendo en desarrollar acciones colectivas enfocadas en el cuidado de los ecosistemas locales.

En la Oficina de Proyectos del museo se encuentra

el resto de las obras y ejercicios artísticos de la exposición, que exploran temas como la arquitectura entendida como un contenedor de afectos y memorias. Destacan también diversas piezas, como las esculturas talladas en cera de abeja de la artista Gaby Deisolbi.

Han participado en Nos toca ser el asteroide los artistas: Adriana Mendoza, Alberto Mora, Ángel Mañón, Alexandra Germán, Ana Medina, Eylin Leal, Fernanda Araujo, Gaby Deisolbi, Hilario Tovar, Ileana Hernández, Itziar Giner, Juan Pablo Cozatl, Laura E. Garduño, Lex SalGar, Manuela G. Romo, Marián Villanueva Borbolla, Miguel Bravo, Mónica

Trujillo Duque, Oscar Iván Dorado, Rodrigo Alatorre, Roja Mendoza, Rossime Liciaga, Stephane Arriola Posin, Yamile Saab Abdo, Yazú Escapa y Yunuen Díaz.

Tanto la exposición como el plan de actividades impulsado por Palmera Ardiendo invitan a reconfigurar la relación comunitaria con el entorno inmediato, así como a imaginar nuevas ficciones y posibilidades en torno a las barrancas de Cuernavaca, la memoria del agua que las habita, las enseñanzas de su vegetación, los vínculos que establecemos con otras formas de vida y los procesos bioculturales que configuran un ecosistema en riesgo.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp