CUERNAVACA, MORELOS .- El Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a través de la Escuela Judicial, evaluará los resultados que ha tenido el nuevo modelo de justicia laboral, a un año de que entró en vigor en el Estado de Morelos. 

La revisión está a cargo de los especialistas que participaron en el foro virtual y cerrado “La Conciliación, eje fundamental de la nueva reforma, implicaciones en el nuevo procedimiento laboral”. 

En esta primera jornada de evaluación se desarrollaron los temas “Los Retos e implicaciones de la implementación de la reforma laboral desde la perspectiva del ejercicio profesional del postulante” y “La Conciliación, eje fundamental de la nueva reforma, implicaciones en el nuevo procedimiento laboral”, entre otros. 

El director de la Escuela Judicial, magistrado Carlos Iván Arenas Ángeles, agradeció el respaldo del magistrado presidente para la realización del foro y pidió reflexionar sobre sí fue buena o no, la decisión de trasladar la justicia laboral al Poder Judicial, o si se enfrentan las mismas deficiencias del modelo administrativo que estaba anteriormente. 

En el desarrollo de los temas participaron los especialistas en derecho laboral Marcela Muñoz, Nahum Bautista, Olga Laura García Cabrera, Adrián Román Hernández, Federico Anaya Ojeda y Rogelio Gómez Vargas, así como el magistrado Carlos Iván Arenas, quien en breve dará a conocer los resultados de dicha evaluación.

Foro Virtual. Los participantes analizaron si fue buena o no la decisión de trasladar la justicia laboral al Poder Judicial.

Por: ANTONIETA SÁNCHEZ  / antonieta.sanchez@diariodemorelos.com 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp