Shein, prepárate para dejar paso a Temu. Esta nueva aplicación de comercio electrónico, originaria de China, está arrasando en las listas de popularidad y descargas de Google Play y Apple App Store, superando incluso a gigantes como TikTok, Instagram y Amazon.
Lanzada en septiembre, la app de compras Temu se convirtió en un fenómeno seis meses después, gracias a su anuncio en el Super Bowl, en el que una mujer llenaba su carrito virtual con productos a precios de ganga. Su eslogan: "Compra como un multimillonario".
Con sede en Boston y propiedad de la empresa china PDD Holdings, Temu realiza envíos a casi una decena de países, en su mayoría en Europa, además de Estados Unidos, Canadá y Australia. Su principal atractivo son los precios ultra bajos de productos directamente provenientes de China, lo que inicialmente generó dudas entre algunos usuarios, al igual que ocurrió con Shein.
A finales de marzo, un reportero de Business Insider aseguró haber realizado una compra en Temu y confirmó que la plataforma es legítima, aunque cuestionó la calidad de algunos productos y la experiencia del cliente. "Funcionó, pero recibí decenas de correos electrónicos de marketing, lo cual fue molesto", escribió.
Tanto en su sitio web como en la app, Temu ofrece una amplia gama de productos, desde moda rápida y maquillaje hasta electrónicos y artículos para el hogar.
¿Por qué los precios son tan bajos?
Al igual que Alibaba o Amazon, Temu vende una gran cantidad de "productos copia", aunque los listados no suelen hacer referencia a las marcas originales. La compañía asegura tener una política estricta contra cualquier producto que viole los derechos de propiedad intelectual de terceros y se compromete a eliminar cualquier elemento infractor.
Según la empresa, la clave de los precios bajos radica en eliminar intermediarios y ahorrar costos. Gracias a su "modelo de fabricación de próxima generación", Temu comparte datos sobre las preferencias de compra y búsqueda de los consumidores con sus vendedores externos, lo que les permite predecir tendencias y planificar la producción de manera más eficiente, reduciendo así el riesgo de tener inventario en exceso. Además, Temu brinda herramientas gratuitas a los vendedores, como acceso a estudios fotográficos, para garantizar que el contenido del sitio tenga una apariencia estética atractiva.
"Temu está llenando un vacío en el mercado en el que las marcas han estado produciendo a un costo extremadamente bajo, pero a lo largo de la cadena de valor hay un costo incremental", explica Michael Felice, asociado en la práctica de comunicaciones, medios y tecnología de la firma de consultoría estratégica global Kearney, en una entrevista con Insider.
Lo barato puede generar inseguridad, ¿pero vale la pena?
"Con sitios como Amazon, hay un nivel de confianza... si algo sale mal, te respaldan", afirma Neil Saunders, director gerente de GlobalData Retail, una empresa de investigación de tendencias clave en el mercado. Para Saunders, Temu aún no cuenta con esa misma confianza por no ser tan conocido.
"Al principio, el precio asusta a la gente, piensas que puede ser una estafa, pero una vez que conoces a alguien que usa Temu y obtiene grandes descuentos, todos quedan enganchados", afirma Erica Miller, una youtuber especializada en cupones y ofertas en Internet.
Danni Santana, de Insider, también se mostró escéptica y recientemente probó realizar compras en el sitio, ordenando cuatro productos, como un cable de carga y una licuadora eléctrica de mano. Si bien concluyó que Temu no es una estafa, ya que recibió todos los productos que ordenó, la calidad de los mismos no era excelente.
Actualmente, la compañía tiene una calificación de 2.32 estrellas de un total de cinco en el Better Business Bureau (BBB), una organización sin fines de lucro centrada en el fomento de la confianza en el mercado. Las reseñas en el sitio del BBB muestran a consumidores frustrados por los retrasos en los envíos de Temu y la gran cantidad de correos electrónicos de marketing que recibieron después de realizar un pedido.
Temu informa a los clientes que deben esperar entre 7 y 15 días hábiles para la entrega, ya que la mayoría de los artículos se envían desde China, aunque destaca que la mayoría de los envíos son gratuitos. También ofrece una opción de entrega urgente que agrega US$ 12.90 al pedido.
"Creo que la forma visual en la que se presenta el sitio no se ajusta a lo que los estadounidenses están acostumbrados", comenta Felice, agregando que puede resultar "abrumador para los sentidos" y que a veces se siente un poco improvisado.
Felice señala que será necesario más que grandes descuentos para atraer a los consumidores estadounidenses. "Siempre surge la pregunta: ¿es demasiado barato para ser bueno? ¿Se romperá después de un solo uso?", concluye.