El diputado Francisco Arturo Federico Ávila Anaya, del partido Morena, ha presentado una iniciativa para reformar el artículo 208 del Código Penal Federal. La propuesta busca imponer sanciones penales a quienes promuevan, glorifiquen o justifiquen la comisión de delitos a través de diversos medios, incluyendo películas, series de televisión, música, teatro y videojuegos.
Según la iniciativa, aquellos que inciten públicamente a cometer un delito o hagan apología del mismo podrían enfrentar penas de prisión. Actualmente, el artículo 208 establece sanciones de trabajo en favor de la comunidad para quienes provoquen públicamente la comisión de un delito o hagan apología de este o de algún vicio. La reforma propuesta ampliaría estas sanciones para incluir penas de cárcel, especialmente si se considera que la promoción o glorificación del delito favorece su imitación.
Esta propuesta ha generado un debate en torno a la libertad de expresión y la responsabilidad de los creadores y promotores de contenido. Críticos de la iniciativa argumentan que podría interpretarse de manera amplia, afectando a diversas formas de expresión artística y cultural. Además, señalan que estudios previos han desestimado una relación directa entre el consumo de videojuegos violentos y la comisión de actos delictivos.
No es la primera vez que se presentan iniciativas similares en México. En 2017, senadores del PRI y PVEM propusieron que la Secretaría de Gobernación regulara la clasificación de videojuegos en el país, argumentando preocupaciones sobre contenidos violentos y su impacto en menores de edad.
La iniciativa del diputado Ávila Anaya se encuentra en proceso de análisis y discusión en la Cámara de Diputados. Se espera que en las próximas semanas se determinen los alcances y viabilidad de la propuesta, así como su posible impacto en la industria del entretenimiento y los derechos de los consumidores.

Además de la iniciativa presentada por el diputado Francisco Arturo Federico Ávila Anaya, ha habido otras propuestas en México relacionadas con la regulación de videojuegos que promueven la violencia:

  • Propuesta del diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez (PVEM): En agosto de 2023, se presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Esta busca que el Instituto Federal de Telecomunicaciones supervise y evite que el contenido de videojuegos dirigidos a menores haga apología de la violencia y el delito.

  • Propuesta del diputado Mario Rafael Llego Latournerie (Morena): En agosto de 2022, se propuso sancionar con penas de 8 a 12 años de prisión a quienes permitan que menores de edad utilicen videojuegos con contenido no apto, considerándolo un delito de corrupción de menores.

  • Propuesta de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez: En enero de 2022, solicitó al Senado tipificar como delito la venta de videojuegos que hagan apología de la violencia y el consumo de drogas a menores de edad.

Estas iniciativas reflejan una preocupación constante en el ámbito legislativo mexicano por el impacto de los videojuegos violentos en menores de edad y buscan establecer regulaciones más estrictas al respecto.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp