Mapaches, ardillas, cacomixtles y garrobos han sido observados en los patios de diferentes casas en Cuernavaca, buscando alimento y un refugio seguro ante las talas de árboles y proliferación de desarrollos inmobiliarios que ha permitido el Ayuntamiento de la ciudad, informaron habitantes de la colonia Carolina.
De acuerdo a la señora Virginia Neri Díaz, la presencia de la fauna silvestre comenzó a ser visible en su localidad hace aproximadamente tres meses, después de que diversos predios comenzaron a desarrollar construcciones y a talar árboles, es decir, a destruir el hábitat de estos animales endémicos de Morelos.
Neri Díaz señaló que en Calzada de los Actores, colonia Carolina, es donde se ha registrado la presencia de estos animales. Misma zona donde el 22 de abril fue reportada por la tala de más de 15 árboles en un predio.
Cabe resaltar, que algunos vecinos les colocan agua y verduras a estos animales para que puedan alimentarse; sin embargo, han señalado que corren peligro, pues ya han sufrido accidentes porque no es su hábitat natural.
El llamado de los colonos al Auyuntamiento de Cuernavaca, a cargo de Verónica Atenco, es que se detenga el ecocidio que se está generando en la ciudad, pues las afectaciones están siendo más graves por autorizar permisos a proyectos inmobiliarios en la zona, dañando la calidad del aire, la flora y también la fauna.