Morelos cuenta con seis Áreas Naturales Protegidas (ANP) que representan una parte esencial de su riqueza ecológica y patrimonial. De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, cada área tiene características particulares.

Morelos cuenta con seis Áreas Naturales Protegidas (ANP) que representan una parte esencial de su riqueza ecológica y patrimonial. De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, cada área tiene características particulares que contribuyen a la conservación de la biodiversidad de la entidad.

Las ANP con las que cuenta el estado son: Sierra Monte Negro, Las Estacas, El Texcal, Cerro de la Tortuga, Barranca de Chapultepec, y una que engloba a los Sabinos, Santa Rosa y San Cristobal, conforme al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

La Reserva Estatal Sierra de Montenegro, decretada el 22 de mayo de 2008, abarca una superficie de 7,724.85 hectáreas y se extiende por los municipios de Jiutepec, Yautepec, Emiliano Zapata y Tlaltizapán. Este territorio desempeña un papel crucial en la protección de especies locales y el equilibrio de los ecosistemas.

Las Estacas, declarada como Reserva Estatal el 22 de mayo de 2008, comprende 652.17 hectáreas y se localiza en el municipio de Tlaltizapán. Este lugar destaca por sus manantiales y su importancia en la recarga de acuíferos.

El Parque Estatal El Texcal, establecido 17 de febrero de 2010, ocupa 258.93 hectáreas y se sitúa en los municipios de Jiutepec. Este parque es conocido por su geología única y su función como hábitat de diversas especies endémicas.

Por su parte, el Cerro de la Tortuga fue declarado área protegida el 5 de septiembre de 2012. Con una extensión de 319.19 hectáreas, este espacio ubicado en los municipios de Zacatepec y Puente de Ixtla resguarda importantes ecosistemas semiáridos.

La Barranca de Chapultepec, decretada el 6 de enero de 1965, protege 11 hectáreas en el municipio de Cuernavaca. Este sitio es valioso por su flora, fauna y su función como corredor biológico.

Finalmente, el Área de Conservación Ecológica Los Sabinos, Santa Rosa y San Cristóbal fue decretada el 31 de marzo de 1993. Este espacio, que cubre 152.31 hectáreas, se encuentra en los municipios de Cuautla, Ayala y Yecapixtla, y alberga especies nativas que dependen de la preservación de su entorno.

Estas ANP’s representan un esfuerzo del estado para conservar su patrimonio natural y desempeñan un papel clave en garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp