Conductores de plataformas de movilidad como Uber y Didi llevaron a cabo bloqueos simultáneos en distintos puntos clave de la capital morelense la mañana de este vienres, en demanda de la aparición con vida de su compañero René Villarreal Ascencio, reportado como desaparecido desde el pasado 18 de abril en el municipio de Jiutepec.
Las protestas comenzaron alrededor de las 8:20 horas y se concentraron en vialidades estratégicas como la glorieta de la Paloma de la Paz, la avenida Plan de Ayala —a la altura de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Hospital General del IMSS—, así como en la carretera federal México-Cuernavaca, frente al hotel GS.
Los manifestantes señalaron que la desaparición de Villarreal Ascencio es una muestra de la creciente violencia que enfrentan los trabajadores del volante en el estado, donde, aseguraron, son frecuentes los robos, asaltos y homicidios.
Ante la presión de los bloqueos, autoridades estatales entablaron diálogo con los inconformes. Titulares de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, así como de la Comisión de Búsqueda de Personas, sostuvieron una reunión con representantes de los conductores, en la que tras casi tres horas lograron acuerdos que permitieron liberar las vialidades alrededor de las 11:30 horas.
Como parte de los compromisos establecidos, Erick Javier Martín Salas, director general de Información sobre Seguridad Pública Estatal, junto con mandos de Proximidad Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), acordaron reforzar los 16 grupos activos del programa “Segurichat” y dar continuidad a mesas de trabajo conjuntas con el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5).
Asimismo, la Coordinación General de Movilidad y Transporte dará seguimiento a los trámites administrativos solicitados por los operadores de plataformas.
Finalmente, el Gobierno del Estado, bajo el lema “La tierra que nos une”, reiteró su compromiso de mantener espacios permanentes de comunicación con el sector, a fin de consolidar acuerdos que promuevan la seguridad, la movilidad y el bienestar colectivo en la entidad.