Viajar por el sistema solar sigue siendo uno de los mayores desafíos de la humanidad, y aunque hemos enviado sondas a planetas lejanos, aún estamos lejos de alcanzar velocidades que permitan viajes tripulados más allá de Marte en un tiempo razonable. Con la tecnología actual, alcanzar los planetas más cercanos puede tomar meses o años, y salir del sistema solar, décadas enteras.

 

Uno de los referentes más claros es la sonda Voyager 1, lanzada en 1977, que tardó 35 años en cruzar la heliopausa, es decir, el límite donde termina la influencia del Sol. Desde entonces, se encuentra viajando por el espacio interestelar a una velocidad de aproximadamente 17 km/s (unos 61,200 km/h). A pesar de esta velocidad impresionante, se estima que aún tardará más de 40,000 años en acercarse a otra estrella.

 

Actualmente, la nave más rápida construida por el ser humano es la Parker Solar Probe, que ha alcanzado velocidades de más de 692,000 km/h al acercarse al Sol. Sin embargo, estas velocidades son posibles solo en condiciones especiales de órbita, y no representan una media que se pueda aplicar a misiones más amplias o tripuladas.

 

Entonces, ¿cuánto tomaría llegar a cada planeta?

 

-Marte, el planeta más cercano a la Tierra, requiere entre 6 y 9 meses de viaje.

 

-Júpiter, el gigante gaseoso, podría tomarnos entre 13 meses y 6 años, dependiendo de la trayectoria y la tecnología usada.

 

-Llegar a Neptuno, el planeta más lejano del sistema solar, podría demorar entre 8 y 12 años.

 

-Y salir completamente del sistema solar, como en el caso de la Voyager 1, podría tardar más de 30 años, sin contar el tiempo para alcanzar una nueva estrella.

 

La ciencia busca nuevas formas de propulsión como los motores de fusión nuclear, que podrían revolucionar los viajes espaciales. Se estima que con estas tecnologías emergentes podríamos alcanzar velocidades de hasta 804,000 km/h, lo que reduciría significativamente los tiempos de viaje.

 

A pesar de los avances, la conquista del sistema solar sigue siendo un sueño que requiere paciencia, innovación y muchos años más de exploración científica. El viaje interestelar no es imposible, pero aún pertenece al terreno de los grandes retos por conquistar.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp