El Juzgado Segundo de Distrito Federal concedió un amparo a la ginecóloga Sharon De Uriarte, permitiéndole brindar servicios de aborto voluntario en Morelos sin que ella ni sus pacientes puedan ser criminalizada por ello. Este fallo judicial, identificado con el número de expediente 599/2024, representa la tercera ocasión en que la justicia federal declara inconstitucionales los artículos del Código Penal estatal que prohíben el aborto voluntario.
Aunque el amparo tiene efectos directos solo para la doctora De Uriarte, colectivos feministas y defensoras de derechos humanos señalaron que esta sentencia reafirma un criterio legal cada vez más sólido: penalizar el aborto es una medida inconstitucional, estigmatizante y contraria a los derechos humanos.
Durante una rueda de prensa ofrecida esta mañana por la Campaña Aborto Legal Morelos, activistas destacaron que el fallo se suma a otros dos amparos previamente ganados por personas con capacidad de gestar y organizaciones civiles en el estado. Además, hicieron un llamado al Congreso local para avanzar en la despenalización del aborto, señalando que ya no basta con argumentar que “no hay consenso político” sobre el tema.
Las colectivas que impulsan esta estrategia legal —entre ellas la Campaña Aborto Legal Morelos, la Red de Médicas por el Derecho a Decidir y AbortistasMx— advirtieron que seguirán promoviendo acciones jurídicas y sociales hasta que se garanticen plenamente los derechos sexuales y reproductivos en la entidad.
En las próximas semanas, se espera que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación emita una resolución sobre la constitucionalidad de la regulación actual del delito de aborto voluntario en Morelos. Según los colectivos, un fallo en ese sentido enviaría un mensaje claro a las autoridades correspondientes para que dejen de obstaculizar las reformas necesarias y respeten los derechos de las mujeres y personas gestantes.