El viento que se ha registrado en los últimos días ha sido el factor principal por el que se ha propagado el fuego e impedido su liquidación.
Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, señaló que pese al intenso trabajo que están realizando combatientes forestales de Morelos y otras entidades federativas no se han logrado liquidar en su totalidad los incendios.
Explicó que el motivo por el que se han registrado varios incendios de manera simultánea, principalmente en Tepoztlán, se debe a que con los fuertes vientos registrados en los últimos días las pavesas (parte ligera que salta de un cuerpo en combustión inflamada y se convierte en ceniza) vuelan hacia partes que están secas y esto provoca un nuevo incendio.
Lamentó que los avances de control que se logran durante el día, por la noche se ven reducidos porque es cuando vuelve a cobrar intensidad el fuego, sin embargo, en la oscuridad no se puede trabajar porque es mucho riesgo para los combatientes forestales.
Aseguró que con el apoyo de los cuatro helicópteros se logrará un mayor avance para su control y, desde tierra los combatientes podrán trabajar en la liquidación de los incendios.
Otro de los factores que complica el combate de los incendios es el difícil acceso por tierra para los brigadistas, en algunos sitios tardan hasta dos horas caminando para llegar al lugar del incendio.
De los 16 incendios forestales activos que hay en Morelos cuatro son en Tepoztlán y dos en Tlanepantla los cuales fueron originados por el incendio que inició en Santo Domingo Ocotitlán y, de ahí se extendió.
Hasta ahora, las autoridades reportan tres combatientes forestales lesionados, ninguno de ellos de gravedad.
Marcela García