La selección de los personajes para el viacrucis de Ocotepec podría cambiar para la siguiente edición, pues de acuerdo con los organizadores de esta tradición se busca un mayor compromiso religioso y con la comunidad para tener un papel dentro de esta representación.
De acuerdo con Yanira Rivas Rendón, quien participa en el comité organizador, en este último año se han replanteado los parámetros para elegir a estos personajes, pues consideran que cada papel tiene un gran peso de responsabilidad y cada uno conlleva diversas actitudes ante la fe católica y con la comunidad de Ocotepec.
Entre los puntos que se han discutido está la preparación eclesiástica, el apoyo y participación en las demás festividades que se realizan en Ocotepec, así como el tiempo que lleven colaborando en la representación del Viacrucis, pues algunos actores iniciaron desde muy jóvenes con papeles relativamente sencillos.
De igual manera, Rivas Rendón explicó que aún falta considerar otros puntos que se estarán analizando entre los integrantes del comité organizador y el grupo de los sayones, quienes año con año realizan las diferentes festividades y tradiciones de Ocotepec.
Asimismo, Marcelo Ballastra Torres, quien representó el papel de Jesús de Nazaret en esta edición, explicó que en su caso tuvo que trabajar el lado espiritual “para estar en paz con las personas que lo rodean” y no tener una actitud ofensiva o agresiva en la comunidad, ya que su papel en el viacrucis no puede ser contradictorio con su comportamiento como persona.
Para finalizar, Ballastra Torres expresó que el no tener señalamientos en el poblado o malas actitudes, así como “pleitos”, también podría ser otro punto que se va a considerar en la siguiente edición para poder participar en la Pasión de Cristo.
Salvador Rosas / salvador.rosas@diariodemorelos.com