La presidenta del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), Isela Chávez Cardoso, informó que están a la espera de conocer la asignación de recursos a nivel nacional para iniciar la instalación de nuevos Centros de Atención Externa (CAE).
“Eso nos permitirá definir en qué municipios implementaremos más estrategias de atención”, explicó. No obstante, destacó que, independientemente del presupuesto federal, el IMM trabaja en una estrategia con apoyo estatal y en coordinación con los ayuntamientos para ampliar la cobertura de estos centros.
“Además del recurso que estamos esperando de la federación, dentro del presupuesto estatal y con respaldo de los presidentes municipales, presentaremos una estrategia para que la mayoría de los municipios cuenten con un Centro de Atención Externa”, indicó.
Chávez Cardoso recordó que el IMM es responsable de dotar de personal capacitado para atender casos de violencia de género contra mujeres. El modelo de operación establece que los ayuntamientos proporcionan el espacio físico, mientras que el instituto envía a las profesionistas junto con insumos, mobiliario y equipo de cómputo. Además, enfatizó que todas las profesionales asignadas son mujeres, en cumplimiento con los protocolos de actuación.
La presidenta del IMM explicó que cada CAE requiere una inversión de aproximadamente 800 mil pesos. Actualmente, Morelos cuenta con 14 centros, ubicados en los municipios de Ayala, Emiliano Zapata, Hueyapan, Jiutepec, Temixco, Tetecala, Xochitepec, Yautepec, Yecapixtla, Huitzilac, Totolapan, Puente de Ixtla y dos en Cuernavaca.
Alfa Peñaloza / alfa.penaloza@diariodemorelos.com