Cuando se trata de comer sano sin gastar mucho, México tiene una enorme riqueza de alimentos tradicionales que son verdaderos tesoros nutricionales.
Desde épocas prehispánicas, nuestra tierra ha dado frutos que no sólo son deliciosos, sino también accesibles y cargados de beneficios para la salud.
Aquí te presentamos algunos de los más destacados:
1. Frijoles
Considerados un "súper alimento" mexicano, los frijoles son ricos en proteína vegetal, fibra, hierro y antioxidantes. Son económicos, versátiles y ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
2. Tortilla de maíz
Base de la alimentación mexicana, la tortilla de maíz es fuente de carbohidratos complejos, calcio y fibra. Además, al ser nixtamalizada, aporta nutrientes esenciales que mejoran la digestión y fortalecen los huesos.
3. Nopal
Este cactus es bajo en calorías, alto en fibra y contiene antioxidantes, vitaminas y minerales como el magnesio y el potasio. El nopal ayuda a controlar la glucosa en sangre y promueve la salud digestiva.
4. Amaranto
Un grano ancestral considerado un "súper alimento". Es rico en proteína, calcio, hierro y magnesio. Además, es ideal para dietas veganas y para personas con intolerancia al gluten.
5. Chícharo (guisante verde)
Este ingrediente sencillo y económico es excelente fuente de proteína vegetal, vitamina C, hierro y fibra. Su dulzura natural lo hace perfecto para ensaladas, sopas o guarniciones.
6. Chile
Ya sea jalapeño, serrano o poblano, el chile no sólo aporta sabor: es rico en vitamina C, antioxidantes y compuestos que estimulan el metabolismo.
7. Calabaza y semillas de calabaza
La calabaza es rica en vitamina A y antioxidantes, mientras que sus semillas (pepitas) aportan grasas saludables, proteína y magnesio. Además, son una botana deliciosa y económica.
8. Huevo
Aunque es universal, el huevo en México es un alimento básico. Es de las proteínas animales más accesibles, además de ser una fuente importante de colina, vitaminas B12 y D.
Conclusión
Una alimentación nutritiva y económica no sólo es posible, sino que está profundamente ligada a nuestras raíces.
Incluir estos alimentos mexicanos en tu dieta diaria no sólo mejorará tu salud, sino que también te permitirá honrar la riqueza de nuestra cultura gastronómica.