El cine mexicano sigue ganando terreno en plataformas como Netflix, donde hay verdaderas joyas que no solo entretienen, también invitan a reflexionar y muestran la diversidad cultural del país. Aquí te dejamos 7 películas mexicanas recomendadas que puedes ver ahora mismo, y por qué valen la pena.

1. Ya no estoy aquí
Dir. Fernando Frías de la Parra
Esta película ganó múltiples premios y es un retrato poderoso de la juventud, la migración y la identidad. Sigue a Ulises, un chico que forma parte de una subcultura musical en Monterrey, obligado a huir a Estados Unidos. Imperdible por su estilo visual, su música y su emotiva narrativa.

2. Noche de fuego
Dir. Tatiana Huezo
Basada en la novela Prayers for the Stolen, esta historia sobre niñas que crecen en una zona controlada por el narco es tan conmovedora como necesaria. Una mirada cruda pero poética sobre la violencia y la resistencia en zonas rurales del país.

3. Amores perros
Dir. Alejandro González Iñárritu
Un clásico del cine mexicano contemporáneo que mezcla tres historias unidas por un accidente. Violenta, realista y con actuaciones memorables, esta cinta marcó un antes y un después en el cine nacional.

4. Se busca papá
Dir. Javier Colinas
Ideal para toda la familia, esta comedia cuenta la historia de una niña que busca a un actor para que finja ser su papá y así poder inscribirse en una carrera de bicis. Divertida, ligera y con un bonito mensaje sobre los sueños y la unidad familiar.

5. La diosa del asfalto
Dir. Julián Hernández
Inspirada en hechos reales, esta historia sobre un grupo de chicas que forma una pandilla en los años 80 en la Ciudad de México ofrece una visión distinta de la lucha femenina en un entorno hostil. Tiene actitud, fuerza y gran fotografía.

6. El comediante
Dir. Rodrigo Guardiola y Gabriel Nuncio
Una comedia ácida sobre la crisis creativa, la soledad y el fracaso. Protagonizada por el mismo Nuncio, es una película íntima y diferente que refleja las contradicciones del artista en tiempos modernos.

7. Nuevo orden
Dir. Michel Franco
Controvertida y provocadora, esta cinta distópica pone en pantalla una rebelión social que se sale de control. Aunque dividió opiniones, no deja a nadie indiferente y genera conversación sobre desigualdad, poder y justicia.

¿Por qué ver cine mexicano en Netflix?
Estas películas no solo entretienen, también retratan realidades cercanas, exploran temas universales desde una mirada local y demuestran que el talento mexicano sigue brillando en la pantalla. Además, al verlas apoyas la producción nacional y descubres historias que merecen ser contadas.

 

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp