Cuernavaca, Morelos.- Con diversas actividades en las unidades de primer y segundo nivel de atención, Servicios de Salud de Morelos (SSM) se sumó al Día Mundial de Lavado de Manos.
Giorgia Rubio Bravo explicó que la higiene de manos es parte fundamental durante el ejercicio de la atención a la salud, ya que es una forma de garantizar la seguridad de los pacientes, lo que coadyuva a la mejora constante de los servicios de salud.
Detalló que en el Hospital de la Mujer ubicado en Yautepec, realizaron dinámicas con las pasantes de enfermería para enseñar el correcto lavado de manos, así mismo llevaron a cabo cuestionarios de evaluación al personal médico, de enfermería, paramédicos y administrativos.
Del mismo modo, en el Hospital General de Cuautla "Dr. Mauro Belaunzarán Tapia", colocaron recordatorios visuales con el fin de difundir entre el personal y usuarios la importancia de la higiene de manos; mientras que en el Hospital Gral. de Cuernavaca "Dr. José G. Parres" llevaron a cabo una feria de lavado de manos.
Mencionó que en las unidades de primer nivel de atención, es decir en todos los centros de salud, también difundieron entre el personal y becarios la correcta técnica del lavado de manos y la relevancia del mismo.
"Hemos difundido con apoyo de los promotores de salud y trabajadoras sociales, acciones de sensibilización que involucran la corresponsabilidad de los pacientes, sus familias y el personal de salud", subrayó Giorgia Rubio.
Finalmente la titular de SSM aseguró que durante todo el año se promueve la higiene de manos ya sea con agua y jabón o con gel antibacterial, esto con el fin de evitar de garantizar la correcta atención a los usuarios.
Hemos difundido con apoyo de los promotores de salud y trabajadoras sociales, acciones de sensibilización que involucran la corresponsabilidad de los pacientes, sus familias y el personal de salud."
Giorgia Rubio Bravo,
directora de los SSM